En otros paĆses y estados de la RepĆŗblica, ven con asombro y romantizan a l@s muxes

Ildefonso LĆ³pez / SubterrĆ”neosĀ
Puerto Escondido, Oaxaca; a 8 de enero del 2024.Ā Josselin Sosa es activista de la comunidad LGTB+, originaria de Tehuantepec, Oaxaca, se define como una mujer trans: āTengo sangre zapoteca, pero no hablo la lengua materna, es en JuchitĆ”n donde se caracteriza y se identifican como muxe. EsĀ Ā diferente el contexto de la muxendad: no podrĆa decir queĀ pertenezco a un cĆrculo social donde lo definen asĆ, pero no me considero muxe. He tenido confrontaciĆ³n con otros municipios, donde ellos se consideran muxes. Mira, hay que ser honestos, lo muxe lo vendieron, porque estĆ” arraigado desde hace muchĆsimos aƱos y asĆ es conocido a nivel mundial, acaba de pasar la vela de las IntrĆ©pidas, estĆ” chido porque centraliza todoā.
Las velas, es una tradiciĆ³n festiva muxe al amparo de su santo catĆ³lico. La comunidad de las intrĆ©pidas buscadoras de peligro celebrĆ³, en 2023, la ediciĆ³n nĆŗmero 48 de su vela. Aunque la poblaciĆ³n muxe tiene avances en la visibilidad y reconocimiento de la poblaciĆ³n tanto local como exterior, de acuerdo con lo que nos menciona Josselin, lxs muxes aĆŗn enfrenta discriminaciĆ³n y violencias.
āAcabo de regresar de Tijuana, fui a un encuentro Binacional de Mujeres Trans, viĀ otras realidades, fui la Ćŗnica que fue de aquĆ, de Oaxaca, pero cuando te empiezan a contar todo lo maravilloso del istmo entonces dices a ver, no, no, no, no vivimos en un paraĆso, se los vendieron como un paraĆso, pero no es un paraĆso muxeā.Ā
āEn otros paĆses y en otros estados de la repĆŗblica, ven con asombro, romantizan, pero cuando ya vienen aquĆ e investigan realmente lo que estĆ” pasando. Mira, justo ahora se estĆ” haciendo una serie para Netflix y va a romper paradigmas, que vas a decir: āno manches es una realidadā:Ā desde los asesinatos o que desde la llegada de la pandemia se olvidaron del VIH,Ā donde la sociedad lo ve con lentes oscuros porque no ve la realidadā
Josselin Sosa, tambiĆ©n brinda acompaƱamiento a personas que viven con VIH en la regiĆ³n del Istmo de Tehuantepec (considerada la segunda regiĆ³n oaxaqueƱa con mĆ”s incidencias del virusĀ¹), por lo que ella cuestiona la poca participaciĆ³n y compromiso de la poblaciĆ³n de la diversidad sexual al respecto. Para Joselin no existe un compromiso con la comunidad, ni se ha aprovechado la proyecciĆ³n internacional que se tiene para luchar por los derechos humanos, por lxs muxes asesinadxs, y que las autoridades no investigaron:
āViene el dĆa de la lucha contra el VIH, ĀæquĆ© han hecho al respecto?, el nĆŗmero de contagiados subiĆ³ alarmantemente desde la llegada del covid, ya que se abandonaron los programas de prevenciĆ³nā.Ā
āPorque noĀ hay tolerancia, no hay los derechos, estĆ”n abajo y ahĆ van a estar,Ā porque sigue siendo el patriarcado, sigue existiendo el machismo, porque a ti te tolero para que me hagas el adorno, me peines, me des la comida, etcĆ©tera, etcĆ©teraā
āĀæPero dime quĆ© fin tuviste por ir a una vela?, divertirte, tomar, llevar la botana, pero no hay un finā [...] ĀæquĆ© hacen con los recursos que sacan de esa vela?, Āælo presentan a medios de comunicaciĆ³n? ĀæTienes una fundaciĆ³n para las adultas mayores que son muxes? No, no lo hacen, entonces yo no estoy de acuerdo en algunas cosasā.
El panorama que nos da nuestra entrevistada es el de una mirada mĆ”s fina, por detrĆ”s de la celebraciĆ³n y la algarabĆa. Una en donde las personas aĆŗn siguen delimitadas por un sistema patriarcal que les coloca en donde les conviene. Aun asĆ, la poblaciĆ³n muxe existe, resiste y lo celebra.Ā
āNo hay vinculaciĆ³n en los puestos pĆŗblicos aquĆ en el istmo; son ocupados por gays, porque no hay una muxe vestida de mujer trabajando en un banco, en el palacio municipal. ĀæCuĆ”ndo defiendes tus ideales?, nunca lo vas a defender porque no les interesaā.
āCreo que hay tres padres en el Istmo que sĆ toleran a las trans o gays, hay una muxe con una mujer trans, que ella ya fue madrina de bautizo en una iglesia catĆ³lica, donde no se permitĆa esto. Entonces, en algunos municipios hay tolerancia, puedes entrar a la iglesia vestido de mujer, pero en JuchitĆ”n solo es en la vela que hacen esa misa [...] TodavĆa existe que, mataron al muxe o se muriĆ³ y el Sacerdote dice, lo quiero de hombre, no quiero vestido de mujer para la misa.ā
______________________
***
Visita nuestras redes sociales: Facebook, X, Instagram, YouTube y TikTokĀ