top of page

La Columna Vertebral

Subterráneos



Vivimos en tiempos de cambios vertiginosos, donde la inmediatez parece reinar sobre la reflexión y las redes sociales han convertido la opinión en un campo de batalla constante. En este escenario, resulta imprescindible recuperar la capacidad de diálogo, la escucha activa y la construcción de ideas en común.


📌 En la era digital, donde un tuit puede encender una discusión global en segundos, nos enfrentamos al reto de distinguir la información veraz de la desinformación. La sobrecarga de datos nos obliga a ser más críticos, más analíticos y, sobre todo, más responsables con lo que consumimos y compartimos.


📢 Las voces más estridentes suelen acaparar la atención, pero no siempre representan el pensamiento colectivo. Es en el debate sereno, en la argumentación bien construida y en el intercambio respetuoso donde encontramos la verdadera riqueza del pensamiento humano.


🎭 El pasado 14 de febrero, fue el Aniversario 13 del Taller De Creación Literaria “En el Borde”, en el Multiforo Cultural Alicia, cerraron la noche Gerry Meneses y La Nave de los Locos e Iván García y los Yonkis.


🎸 Aclarando: Alex Lora celebró 56 años de carrera, mas no El Tri, pues la banda se fundó en 1984.


🎨 Abre sus puertas el primer museo de arte transfemenino en México, en Doctor Andrade No. 24, de la colonia Doctores en Cuauhtémoc, CDMX.


🎶 La música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien murió a los 77 años en Veracruz. Conocida por su poderosa voz y letras que denunciaban la cultura machista, Paquita trascendió las fronteras de la música ranchera, colaborando con artistas de diversos géneros. Un ejemplo destacado es su participación con la banda de rock Genitallica en la canción "Invítame a pecar contigo", donde fusionaron estilos para crear una mezcla única de rock y música regional mexicana. Esta colaboración llevó a presentaciones conjuntas en escenarios como el Festival Vive Latino en 2015, demostrando que su talento no conocía límites y que su influencia desbordaba en múltiples géneros musicales.


🎭 Los Briseño, encuentro generacional en El Vicio CdMx, 21 de febrero 2025. Guillermo Briseño tiene una reconocida trayectoria en el rock mexicano y sin ninguna pretensión, ha planeado un concierto junto a su hijo Leonardo Cuevas y otros dos músicos, egresados de la Escuela del Rock a la Palabra, en el foro cultural El Vicio. "Muchas cosas las hacemos juntos, uno hace el desayuno y el otro lava los platos. Cuando Caifanes invitó a mi padre, yo estaba en el ensayo y propuse meterle un riff a 'Ojo de Venado', y terminé tocando junto a ellos en el escenario. Tengo claro quién es mi padre", dice Leo, quien toca la guitarra.


🏳️‍🌈 Casa Frida busca resistir CdMx, 21 de febrero. Casa Frida es una casa de asistencia para personas que han sido víctimas de abuso o discriminación y pertenecen a la comunidad LGBTQ+. Tiene tres sedes: CdMx, Chiapas y Monterrey. Las políticas de Estados Unidos para restringir el apoyo a su programa USAID han afectado su estructura, por lo que buscan un nuevo modelo de financiamiento y solicitan donaciones.


📷 #Exposición | El Centro Cultural El Rule presenta la trayectoria de uno de los periodistas más longevos del rock en México con la exposición “Jornadas del rock, imágenes y textos” de Javier Hernández Chelico. A través de fotografías, crónicas, entrevistas y reseñas, Chelico ha capturado la esencia rebelde del rock nacional, consolidándose como una voz clave para su difusión y preservación. La muestra no solo revisita su legado, sino que también reconoce al periodismo cultural como un pilar fundamental en la documentación de la contracultura en nuestro país.


Comments


CONTACTO

Gracias

© 2020

bottom of page