Puebla, Puebla a 18 de Junio de 2014. Emocionado por presentar su nuevo disco Alfa Beta Grey en la ciudad de México, Clemente Castillo, vocalista de Jumbo dio una entrevista a Subterráneos, a través del programa Transeúnte, Radio Buap 96.9 FM, donde compartió los detalles del concierto a realizarse el próximo 27 de junio en el Teatro Metropólitan, “se trata de la presentación de Alfa Beta Grey editado a finales de marzo, que nos ha llenado de satisfacción en poco tiempo. Será un concierto donde se hará el debut de todo el álbum, con un show que incluirá también lo representativo de 16 años de carrera, con más de dos horas de audiovisuales y otras sorpresas.”
La agrupación perteneciente a la avanzada regia ha rodado durante los últimos dos meses por el país y Clemente compartió sus observaciones en cuanto al recibimiento del público, “son receptivos, tienen ganas de escuchar, no es fácil para una banda de rock mantenerse en pie tanto tiempo. Son ciclos, es natural que de repente afloje, lo que nos queda es seguir haciendo música, editar buen material, hacer que los shows y videos tengan un valor”.
Comenta que el reto para ellos, después de cada disco y particularmente con Alfa Beta Grey, es seguir creciendo y llevar la música de Jumbo a más territorios.
La propuesta de Alfa Beta Grey
La producción lanzada en marzo, contiene 10 temas que hablan del ser humano, el amor y el desamor desde su estilo particular, es vendido de manera física y digital, cuenta también con una versión en vinilo. El arte muestra intervenciones de imágenes reales, que combinan escenarios desoladores con paisajes, frases y por supuesto fotografías de la banda.
Con los riffs propuestos por Flip Tamez, combinados con la influencia de Jhon Fogerty, y el rock clásico nace “Bala perdida”, que abre el disco y muestra el lado contestatario que retrata por lo general Jumbo en cada producción. La canción relata una escena de disparos y sirenas que bien podría dejar en la letra rastros de la violencia que vivió recientemente Monterrey, su ciudad natal. Y precisamente es este el segundo sencillo que promocionan.
Hace un par de meses, y antes de salir a la luz el disco, publicaron el videoclip de “Sin respuesta” donde protagonizan una historia del viejo oeste y que expone el deseo de la sanación.
Retomando la esencia del Jumbo noventero llega “Cambio y fuera” un tema que habla de una relación fallida y que representó para el grupo un reto al buscar letras y palabras consistentes.
A modo de reclamo y basándose en la observación del contexto crean “El fin del mundo y este absurdo caos que echamos a andar” que además significó para Clemente Castillo quitar lo experimental y crear una obra positiva para tocar en vivo.